“Queremos recuperar el poder adquisitivo perdido, más plazas fijas y consolidar el empleo de los trabajadores municipales”

A pesar de no haber concurrido a las últimas elecciones sindicales, la sección sindical del SIME en el Ayuntamiento de Lorca está más fuerte y con más iniciativas que nunca. Con el objetivo de alcanzar una amplia representación en los próximos comicios, y presumiendo de mantener buenas relaciones tanto con el equipo de gobierno como con el resto de fuerzas sindicales, Víctor Arcas, coordinador de la sección, nos habla de las principales demandas de los empleados municipales.

“Son varias las demandas que nos gustaría trasladar al Ayuntamiento, como la falta de adaptación horaria en exteriores en situaciones de olas de calor, solicitando la reducción de horarios o la adaptación del trabajo en servicios como jardines, brigadas, limpieza viaria, electricidad, etc.”

“También es importante el cumplimiento de protocolos en la protección frente al acoso y, principalmente, VIOLENCIA EN EL TRABAJO por parte de la usuarios, así como el respeto legal y la confidencialidad, por lo que pedimos la no difusión pública de datos en casos internos”, añade Víctor.

Otro de los problemas actuales, según el coordinador del SIME en el Ayuntamiento de Lorca, reside en poder recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años, por lo que reclaman subidas salariales justas vinculadas a la inflación, así como más plazas fijas y la consolidación de empleo.

“Además, reclamamos una Oferta de Empleo Público amplia, bien planificada y transparente, que permita cubrir las vacantes y jubilaciones que se han ido produciendo con el paso del tiempo, algunas en servicios esenciales como Policía Local, así como auxiliares y personal deportivo.”

Y, ¿Cómo pretende el SIME atender esas demandas? “Pues lo tenemos claro. Negociando con el Ayuntamiento en mesas sindicales para mejorar las condiciones, denunciando públicamente abusos o irregularidades, asesorando y defendiendo legalmente a los empleados afectados, movilizando a los trabajadores cuando se necesario, etc.” A lo que añade: “Y por supuesto, exigiendo el cumplimiento de las leyes laborales y protocolos, además de proponiendo mejoras en las ofertas de empleo, horarios y salarios”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio