
El pasado 4 de abril se llevaron a cabo dos Mesas generales de Negociación, a las que el SIME asistió como miembro de la Plataforma de Reivindicaciones para la negociación de un nuevo Acuerdo de Condiciones de Trabajo y Convenio Colectivo de las empleadas y empleados públicos del Ayuntamiento de Murcia, en las que debatieron diferentes asuntos.
En una primera mesa se habló de la Modificación de la RPT como consecuencia de la resolución de las convocatorias de estabilización, desde la que el consistorio informó que se estaba estudiando la posibilidad de modificar la RPT para que, en tres categorías (ordenanzas, auxiliares administrativos y auxiliares de biblioteca), se abriera la posibilidad de que los puestos fueran ocupados por funcionarios o laborales, indistintamente, ya que en esas categorías existe aproximadamente la misma proporción de trabajadores funcionarios que laborales, y abrir la posibilidad de que fueran ocupados por unos u otros facilitaría mucho la movilidad.
Asimismo, el ayuntamiento también informó sobre otras modificaciones en distintos servicios.
Desde el SIME se propuso que se hiciera una modificación en la RPT en Policía Local, y se logró un acuerdo para eliminar la integración que se hizo de los subinspectores en el Grupo B.
Además, se procederá a realizar una promoción interna, con la subida que corresponda del grupo B para los subinspectores que ya están en la plantilla.
Finalmente, se aprobaron todas estas modificaciones en la RPT, con la abstención del SIME por el motivo que ya conocéis y que se han explicado en otras ocasiones, de que se encuentra denunciada en el juzgado, por haberse aprobado de forma unilateral por parte de la Corporación en el año 2023 para dar legalidad a todos los cambios que se habían producido sin negociación.
En esta misma mesa, se habló de las Becas de Ayuda al Estudio del año 2025, aprobándose la convocatoria y bases de las mismas, de las que pasaremos información más adelante, cuando se abra el plazo para solicitarlas.
Dentro del apartado de ruegos y preguntas, desde el SIME se volvió a preguntar por el tema de los conductores de bomberos, con el objetivo de que se modifique la subescala con el objetivo de que puedan acogerse al coeficiente reductor para la jubilación voluntaria anticipada.
Respecto a la segunda MGN convocada, cuyo orden del día era la NEGOCIACIÓN DEL NUEVO ACUERDO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y CONVENIO COLECTIVO para el Ayuntamiento de Murcia, el SIME tomó la palabra para comenzar solicitando inicialmente, como punto de partida para esta negociación, una serie de cuestiones:
- Que se establezca un calendario de reuniones fijas semanales, de forma que todas las semanas haya, al menos, una reunión de la MGN para ir debatiendo las diferentes cuestiones, y que se cumpla.
- Que se ponga una fecha límite para llegar a un acuerdo, y que esta no se prorrogue más allá de final de mayo, puesto que dos meses deben ser suficientes para establecer las posturas, y saber si se va a alcanzar el acuerdo o hay que comenzar a adoptar otras medidas.
- Que se creen tres mesas de trabajo, para que ciertos aspectos de la negociación se traten separadamente, por ser amplios, y se lleven a la MGN ya trabajados en una mesa sectorial. Se propuso crear una mesa para tratar el Teletrabajo, otra para Policía, y otra para Bomberos.
A continuación, se procedió a dar lectura y explicación de la plataforma de reivindicaciones que se presenta para la redacción del nuevo Acuerdo. Os recordamos que esta plataforma ha sido consensuada por todos los sindicatos presentes en la MGN, y que incluye el alcanzar el 100% de la carrera profesional para todos los trabajadores/as, una revisión del catálogo al alza para equiparar el nivel base en cada uno de los grupos de titulación, establecer un salario mínimo de empresa, y otras mejoras.
De esta forma se inició la andadura de la negociación para culminar en el nuevo Acuerdo de Condiciones de Trabajo y Convenio Colectivo para los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Murcia que, esperamos, se apruebe antes del verano y sea el acuerdo que todos merecemos, puesto que hemos atravesado un período de recortes para estabilizar el presupuesto municipal, según nos indicó la Corporación, y lo hemos hecho con calma y paciencia, tal y como nos pidieron. Pero ahora esperamos la recompensa.