
Ayer, el Sindicato de empleados Públicos SIME, junto con el resto de formaciones sindicales que forman la Plataforma Conjunta (CCOO, CSIF y UGT), firmó, con el Ayuntamiento de Murcia, el nuevo Acuerdo de Condiciones de Trabajo y Convenio Colectivo del Personal del Ayuntamiento de Murcia 2025-2027.
Desde el SIME queremos, en primer lugar, agradecer al equipo de gobierno, en especial al Alcalde José Ballesta y a los concejales de Hacienda, José Francisco Muñoz y de Recursos Humanos, Pepe Guillén, su predisposición a alcanzar este Acuerdo. Igualmente, agradecer el trabajo realizado por los responsables del Servicio de Personal y por los compañeros de CCOO, UGT y CSIF. Por último, agradecer el esfuerzo llevado a cabo por las empleadas y empleados públicos del Ayuntamiento de Murcia en los últimos años, los cuales han estado a la altura para dar respuesta a la compleja situación económica que hemos atravesado y que el Concejal de Hacienda nos ha recordado casi a diario durante la negociación.
Asimismo, consideramos que hemos alcanzado un acuerdo histórico que, más allá de lograr el objetivo de implementar al 100% la carrera horizontal, acabar con la brecha salarial por razón de género, equiparar los derechos del personal laboral al del personal funcionario o establecer un salario mínimo de empresa que permita llevar una vida digna a los trabajadores con salarios más bajos, va a lograr mejorar la motivación y compromiso de los empleados públicos municipales, la igualdad de oportunidades, la transparencia institucional, y la eficacia y la eficiencia en la utilización de los recursos públicos.
Además, la firma de este acuerdo garantiza la paz social para los próximos años, lo cual nos va a permitir poder dedicar nuestros esfuerzos en llevar a cabo cambios que preparen al Ayuntamiento de Murcia para afrontar los nuevos retos y demandas de la sociedad, tales como el desarrollo de los derechos de los ciudadanos de cuarta generación relacionados con la sociedad de la información, la implementación de la Inteligencia Artificial en los procesos o el desarrollo de estrategias que mejoren la transparencia institucional y la atención que se presta a los ciudadanos.
Para ello, es preciso adaptar la formación de los empleados públicos, utilizar la promoción interna como herramienta esencial de ordenación de los recursos humanos existentes, establecer perfiles profesionales más polivalentes y flexibles, mejorando los sistemas de movilidad y provisión de puestos, todo ello acorde con el propósito de lograr dar respuesta a una sociedad en constante evolución.
Queremos recordar también que el acuerdo alcanzado no supone un aumento del gasto previsto en Capítulo I, y por tanto, no se va exigir a los vecinos de Murcia un esfuerzo adicional. Básicamente, hemos llevado a cabo un reparto más justo y equilibrado de los recursos ya disponibles.
Para terminar, nos gustaría indicar que, a partir de este momento, nos ponemos a disposición del Equipo de Gobierno para ponernos a trabajar en los objetivos antes descritos.